La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de la lectura de base neurobiológica, que afecta de manera persistente a la decodificación fonológica (exactitud lectora) y/o al reconocimiento de palabras (fluidez y velocidad lectora) interfiriendo en el rendimiento académico con un retraso lector de al menos 2 años. Suele ir acompañado de problemas en la escritura. Es un trastorno resistente a la intervención y no puede ser explicado por discapacidad sensorial, física, motora o intelectual ni por falta de oportunidades para el aprendizaje o factores socioculturales.
Buscando información sobre la dislexia hemos descubierto que muchos especialistas recomiendan el uso de nuestra Aplicación para mejorar la competencia lectora. Veamos algunos ejemplos: Seguir leyendo
- Revista Educación 3.0 Recursos para trabajar la dislexia
- Pupilos. Recursos para trabajar la dislexia
- El pupitre de Pilu. Apps para trabajar con niños y niñas con dislexia
- Olga Lázaro García. Velocidad/fluidez lectora
- Sandra Cuencampos. Dificultades de aprendizaje
- Cristina Rivas Pampín. Análisis y evaluación de recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje del alumnado con dislexia
- María Gomis, Myriam González, Rocio Martínez y Raúl Viudes. La dislexia
- Silvia Pradas Montilla. Neurotecnología educativa. La tecnología al servicio del alumno y del profesor
Es de interés:
Aplicación para mejorar la competencia lectora