Semana de la Programación de la UE
La tercera edición de la Semana de la Programación de la UE se celebrará del 10 al 18 de octubre de 2015. Una semana más, millones de jóvenes de todas las edades, adultos, familias, docentes, emprendedores y legisladores se reunirán en torno a todo tipo de actividades y aulas de Europa para crear cosas programando. Ver también: http://educalab.es/-/eu-code-week-la-semana-de-la-programacion-de-la-ue
Inscríbite y participa en la Hora del Código 2015
La Hora del Código 2015 es un evento mundial que se celebrará del 7 al 13 de diciembre con el fin de acercar a los niñ@s a la programación de computadoras de forma natural, simple, intuitiva y divertida.
La iniciativa busca estimular el aprendizaje de la programación en estudiantes de todas las edades, a partir de tutoriales sencillos y divertidos.
La idea no es que los alumnos se centren en lenguajes de programación, sino más bien en que aprendan conceptos fundamentales de programación, disponiendo para ello de bloques lógicos que, apilándose en un orden adecuado, puedan realizar una acción concreta, como mover un personaje en una escena o dibujar una forma.
En los siguientes enlaces podrás :
Inscribirte en la Hora del Código
Curso: Yo también soy programador
Próximamente vamos a impartir tres ediciones del curso: "Yo también soy programador. Programación fácil y de manera natural e intuitiva para niños desde Educación Infantil hasta Bachillerato".
Estos cursos se celebrarán en los Centros de Profesores de:
Mérida. Ver información e inscribirse
Navalmoral de la Mata. Ver información e inscribirse
Don Benito - Villanueva de la Serena. Ver información e inscribirse
Están dirigido a todo el profesorado y sólo hay que saber manejar el ordenador a nivel básico.
La idea no es que los alumnos se centren en lenguajes de programación, sino más bien en que aprendan conceptos fundamentales de programación, disponiendo para ello de bloques lógicos que, apilándose en un orden adecuado, puedan realizar una acción concreta, como mover un personaje en una escena o dibujar una forma.
El siguiente vídeo te muestra niños de CEIP Suárez Somonte programando desde el primer día. Ver vídeo
La educación prohibida
La educación prohibida es una película documental independiente de Argentina. La misma documenta experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España, donde están representadas instituciones educativas con prácticas vinculadas a las ideas y pedagogías como la Educación Popular, Waldorf, Montessori, Cossettini, Educación Libertaria, Homeschooling y otras referencias dentro de la llamada pedagogía progresista.
Saber estudiar
Saber estudiar. Guía para familias, docentes y alumnado.
Las primeras semanas de curso son claves para el éxito o el fracaso de los estudiantes. Es el momento para que familias y alumnado revisen algunas claves para conseguir buenos resultados escolares. Así por ejemplo, deberemos recordar cómo estudiar o cuáles son las principales dificultades.
Pulsa en la imagen para acceder a la aplicación
Así de fácil. Enviar archivos de hasta 2 Gb con WeTransfer
WeTransfer es una plataforma on-line extremadamente simple y cómoda para adjuntar archivos de hasta 2 Gb por envío, pudiendo ser documentos de texto, fotos, música, presentaciones, vídeos… y ser compartido con hasta 20 destinatarios. Estos archivos quedan almacenados en la nube durante 7 días.
Su uso es muy sencillo; además es gratis y no es necesario registrarse, simplemente hay que acceder a su página: www.wetransfer.com
SendGB es otra herramienta gratuita que tiene un funcionamiento similar y permite enviar hasta 4 GB https://www.sendgb.com/
Colección de acertijos, adivinanzas y juego de palabras
Los acertijos, que consisten en problemas, generalmente de difícil solución, pero que se plantean como juegos y pasatiempos, se han utilizado desde hace mucho tiempo.
Comprenden enigmas y juegos de palabras, así como rompecabezas matemáticos, lógicos, físicos, mecánicos y hasta visuales, entre otros muchos. Todos poseen una característica común: representan un reto que obliga a quien pretende resolverlos a poner en juego su imaginación y esforzarse en pensar en caminos y situaciones nuevas que le permitan llegar eficazmente a una solución. Como se podrá apreciar, es esta característica la que los ha convertido en un eficaz instrumento para la estimulación y desarrollo de la inteligencia.
Experimentos científicos para niños
Los experimentos y actividades científicas permiten a los niños y adolescentes desarrollar su creatividad e iniciativa, agudizar su sentido crítico y darle una mayor significación al aprendizaje de las Ciencias.
Este proyecto consiste en una recopilación de sencillos experimentos científicos que pueden llevarse a cabo tanto en casa como en el aula y garantizan excelentes resultados en la comprensión de los fenómenos naturales.
Aplicación interactiva para la adquisición de la lectura en alumnos que utilicen el sistema pictográfico de comunicación (SPC)
La aplicación interactiva para la adquisición de la lectura en alumnos que utilicen el sistema pictográfico de comunicación (SPC) es fácil de usar, en la primera pantalla tenemos que hacer clic sobre el título y nos llevará a una segunda en la que aparecen treinta castillos.
Al presionar sobre un castillo veremos las palabras, pictogramas e imágenes asociadas a la semana.
Recuerda que al igual que los bits ha de verse en unas quince ocasiones (tres veces al día durante cinco días, dejando entre sesión y sesión al menos una hora).
También te interesará leer el artículo: El juego de las palabras
Descargar e instalar fuentes gratuitas
Todos los sistemas operativos nos ofrecen a los usuario un número determinado de fuentes de letra. Hay una gran variedad de ellas para que podamos elegir la que más convenga en cada caso y a cada persona. Sin embargo, puede llegar un momento en el que nos cansemos de usar siempre las mismas y como sabemos los tipos de letras son desde siempre el punto clave del éxito de un buen diseño. Por ello, muchas páginas distribuidas a lo largo de la red y en varios idiomas, ofrecen diversidad de fuentes nuevas que podremos descargar e instalar para poder usarlas a nuestro gusto.
Aquí os dejamos una colección de páginas.
El proceso de instalación es el siguiente: Seguir leyendo
Agradecimiento
Queremos compartir con todos vosotros el e-mail que nos ha enviado Inma. Mensajes como este nos animan a seguir adelante cada día con más fuerza.
Hola buenas noches,
Me llamo Inma y soy madre de una niña de dos años de edad que con sólo 40 días de vida sufrió un traumatismo craneoencefálico como consecuencia de un atropello. Seguir leyendo
¿Por qué hay que salir de la zona de confort?
Magnífico vídeo que nos explica por qué hay que salir de la zona de confort, del entorno que dominamos y en el que están las cosas conocidas y cómodas, sean éstas agradables o no.
Más allá de la zona de confort está la zona del aprendizaje, por lo tanto salir de la zona de confort es la única forma de avanzar en nuestro desarrollo personal para de este modo tener una vida más satisfactoria en todos los sentidos,
¡Ratón, que te pilla el gato!
Scratch es un lenguaje de programación que nos permite crear de forma fácil historias y juegos interactivos. Aquí tienes un sencillo ejemplo.
Haz clic sobre la bandera para iniciar el juego. Utiliza los cursores para mover al ratón y llevarlo hasta la meta.
Si quieres verlo a pantalla completa pulsa aquí.
También tenemos otra versión para móviles y tablets que sigue al desplazamiento del dedo o puntero del ratón por la pantalla.
Posiblemente también te interese leer los siguientes artículos: (Seguir leyendo)