menu
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Buscador Dis@nedu
  • Método Doman
    • Estimulación temprana
    • Programa enciclopédico. Bits
    • Programa de lectura e idiomas
    • Programa de matemáticas
    • La increíble historia de Tommy
    • Programa de excelencia física
    • Zona de demostración
    • Zona de descargas
  • Velocidad lectora
    • La subvocalización
    • Entrenamiento músculo ocular
  • Enlaces
  • Mapa web

Así de fácil. Descargar vídeos de Twitter

Descargar videos de TwitterCada día las redes sociales como Facebook, Twitter... cuentan con más y mejores contenidos audiovisuales, tanto que casi le pisan los talones a Youtube.

Seguramente en más de una ocasión uno de esos vídeos nos ha gustado tanto, que hemos deseado descargarlo a nuestro ordenador para poder reproducirlo cuando estimemos oportuno. Lo normal es pensar que estará alojado en Youtube y que desde ahí podremos bajarlo, pero resulta que en muchas ocasiones no, que el vídeo ha sido subido directamente a esa red social. ¿Esto quiere decir que no es posible bajarse vídeos de Facebook, Twitter...?

Afortunadamente hay un sencillo truco para hacerlo, ya hace un tiempo publicamos el manual: Así de fácil. Descargar vídeos de Facebook.

Ahora queremos enseñarte a descargar vídeos de Twitter y el proceso sería el siguiente:

1. Entramos en Twitter. Seguir leyendo

 

Leer más... Escribir un comentario

Así de fácil. Diviértete jugando con la Realidad Aumentada de Google

pandaPara los días en los que nuestros hijos están aburridos en casa, y muy especialmente durante estos días de confinamiento por el Covid-19, es bueno tener ocurrencias y herramientas para matar el tiempo.

Una que se ha hecho viral en las redes sociales es una utilidad de Google que permite ver animales en 3D en nuestro teléfono móvil o tablet. 

El dispositivo tiene que ser compatible con ARCore, que es el motor de realidad aumentada de Google y esto es válido tanto si tienes Android como un iPhone con iOS.

El proceso es muy sencillo, pero lo vamos a explicar paso a paso en el siguiente manual:

Así de fácil. Diviértete jugando con la Realidad Aumentada de Google

En el siguiente vídeo podemos ver algunos de los animales disponibles en Google 3D. Seguir leyendo

Leer más... Escribir un comentario

Ejercicios y fichas de comprensión lectora de 1° a 6° de Educación Primaria

lecturaLa comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, atendiendo a la comprensión global del texto y también a la comprensión de las palabras.

Cuando leemos activamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.

El texto escrito hoy en día, ha alcanzado una enorme importancia (prensa, anuncios, mensajes instantáneos, entorno laboral, etc.), en algunos casos concretos llega a desplazar al lenguaje oral, como ocurre con los nuevos smartphones y todas sus utilidades de mensajería.

Descargar todos los ejercicios y fichas

Escribir un comentario

Pequeñas historias para los más pequeños con fichas

coronafichas

En estos días sin cole puedes realizar estas divertidas fichas. Están dirigidas a niños y niñas de 5 a 9 años. Prueba con una ¡y seguro que harás más!

Primero debes leer o escuchar el cuento y luego hacer la ficha.

Érase una vez un cuento

Escribir un comentario

Simulación de la propagación del Coronavirus con Scratch

Esta es una simulación de la propagación de una epidemia.

Instrucciones

Use la barra deslizadora situada arriba a la izquierda para controlar qué porcentaje de la población se queda en casa.

Para comenzar haga clic en la Bandera Verde. El gráfico muestra cómo el número de personas enfermas cambia con el tiempo. Pulsando el octógono rojo se detiene la simulación.

Código de colores:

Sano: azul. Enfermo: rosa. Recuperado: verde

Observe cómo se "aplana" la curva de personas enfermas cuantas más personas se quedan en casa.

Si lo deseas puedes verlo a pantalla completa

Este proyecto es una adaptación del realizado por Mitchel Resnick, profesor en el MIT Media y miembro del Equipo Scratch.

 

 

Escribir un comentario

10 consejos sobre el uso de las TIC para las clases en casa

Haz clic en la imagen para ampliarla y que funcionen los enlaces

Consejos

Escribir un comentario

Recursos educativos para docentes y familias

formacion onlineAnte la situación que estamos viviendo, lo mejor que podemos hacer para ganar esta batalla es ser solidarios y quedarnos en casa. Cuanto más tiempo pasemos en casa mejor y cuanto antes empecemos mejor aun.

No hay que esperar a que se implante el estado de emergencia, ni a que la policía o el ejercito tome las calles y nos impida salir.

#YoElijoSerResponsable              #YoMeQuedoEnCasa

Aquí os dejamos enlaces y bancos de recursos online gratuitos con el fin de ayudaros en la tarea de apoyar a vuestros alumnos o hijos:         Seguir leyendo

Leer más... Escribir un comentario

Encuentro de Educadores de Extremadura 2020

E3xDurante los días 28 y 29 de febrero tuvo lugar el Encuentro de Educadores de Extremadura. Una cita organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas con TIC entre docentes de la región y de cualquier otro lugar que quiera reunirse con nosotros.

Con este tipo de actividades se pretende crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, para ello, junto a talleres formativos y comunicación de experiencias, hubo espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos.

Puedes ver toda la información en este enlace.

Nosotros también tuvimos la suerte de participar presentando la experiencia: Espacios Educativos Innovadores de bajo coste.

Escribir un comentario

Así de fácil. DICTAPICTO, la app que convierte la voz a pictogramas para personas con TEA

DictaPictoDictapicto es una aplicación que brinda la posibilidad de convertir en tiempo real palabras escritas o habladas, a pictogramas (dibujo o signo gráfico que expresa un concepto relacionado materialmente con el objeto al que se refiere).

Los principales destinatarios de Dictapicto son las personas con TEA (trastorno del espectro autista) y las personas de su entorno. También serán beneficiarias aquellas personas con dificultades de aprendizaje y de comunicación, así como otros trastornos del Neurodesarrollo. Indirectamente podrá beneficiarse cualquier colectivo que requiera de una herramienta de comunicación universal: por ejemplo, los ambientes educativos que incorporan a estudiantes recién llegados de otros países que desconocen el idioma local y sólo se comunican en su lengua materna.

Si quieres conocer esta aplicación, aquí tienes nuestro manual:

Así de fácil. DICTAPICTO, la app que convierte la voz a pictogramas para personas con TEA

 

vamos casa abuela

Escribir un comentario

Así de fácil. Crear fichas interactivas con Liveworksheets

LiveworksheetsLiveworksheets es una herramienta on-line que permite transformar las tradicionales fichas imprimibles (doc, docx, pdf, jpg o png) en fichas interactivas, es decir, ejercicios interactivos autocorregibles.

Los alumnos pueden completar estas fichas online y enviar sus respuestas. Esto le ahorra tiempo de corrección al profesor y beneficia al medio ambiente pues se ahorra papel.

Las fichas interactivas pueden incluir actividades con sonidos, videos, arrastrar y soltar, unir con flechas, selección múltiple... e incluso ejercicios hablados, que los alumnos tienen que completar usando el micrófono.

Crear fichas interactivas es un proceso sencillo e intuitivo, pero si necesitas ayuda, aquí tienes nuestro manual: 

Así de fácil. Crear fichas interactivas con Liveworksheets

 

1 comentario

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

AppsGeyser IconNuevo manual:

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

AppsGeyser https://www.appsgeyser.com/ es una herramienta gratuita que permite crear aplicaciones, de forma rápida y sencilla, para móviles con el sistema operativo Android. Cuenta con más de 70 plantillas que nos van a facilitar el trabajo y nos ofrecen gran diversidad de opciones. Los trabajos elaborados se pueden distribuir e incluso se pueden almacenar en Google Play, lo que nos permitiría obtener ingresos por las descargas.

Artículo relacionado:

  • Así de fácil. Manual para desarrollar apps educativas con Andromo
Escribir un comentario

Así de fácil. Convertir un proyecto Scratch en un archivo HTML5

Scratch Html5Convertir un proyecto Scratch en un archivo HTML5 es muy fácil usando el conversor de Sheep Maker.

Esta herramienta empaqueta un proyecto Scratch en un solo archivo HTML que puede ejecutarse por sí solo. El archivo HTML será bastante grande porque contiene todo el motor Scratch, así como los recursos que se han utilizado.

El proyecto se iniciará automáticamente, así que no tendremos la bandera verde ni la señal de stop, para detener la aplicación cerraremos la ventana del navegador.

El proceso sería el siguiente: Seguir leyendo

Leer más... Escribir un comentario

Analiza tus proyectos Scratch con la herramienta Dr. Scratch

dr scratch

Dr. Scratch es una aplicación que evalúa proyectos Scratch en relación a varios aspectos del pensamiento computacional. Este analizador es una herramienta muy útil para evaluar tanto tus proyectos Scratch como los de tus estudiantes.

Solo tienes que introducir la URL del proyecto. También analiza los que tengas en tu ordenador.

Ir a la página

Escribir un comentario
  1. Así de fácil. Añadir Realidad Aumentada a libros y documentos con ARTutor
  2. Así de fácil. Programación con Scratch 3.0. Aspectos básicos (nuevo)
  3. Creciendo con Montessori. Material imprimible
  4. Repositorios de Recursos Educativos Abiertos

Página 4 de 16

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

¿Quieres estar informad@?

Pulsa en el sobre y después introduce tu e-mail

suscribirse

Menú principal

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Buscador Dis@nedu
  • Método Doman
  • Velocidad lectora
  • Enlaces
  • Mapa web
eszh-CNdanlenfrdeelgaitjaptroru
  • Foro Método Doman
  • Enlaces
  • Recursos Dis@nedu
  • Así de fácil
  • Galerías de fotos
  • Descargar docs.
  • Zona de descargas

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Es de interés

boton metodo doman

boton bits

boton recursos

boton-buscador

boton enlaces

boton-competencia-lectora

boton escholarium2

boton flash

Visitas (1-11-16)

feed-image Suscribirse
  • asi-de-facil
  • metodo-doman
  • bit-inteligencia
  • buscador
  • competencia-lectora
  • enlaces
Previous Next Play Pause
  • Ludibot
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
Previous Next Play Pause

qr-disaneduboton contactar

boton youtube

boton asidefacil

boton twitter
boton calculadora

 

 

premios

SELLO300 Mejor Recurso Digital Creacion Propiasello buena practica
INNe1

codeweek badge 2019

Últimas noticias

  • Así de fácil. Trabajar con los Simuladores Virtuales de Robots que se comportan como los reales
  • ¿Te gustaría trabajar la robótica pero no tienes robots? No te preocupes, nosotros te ayudamos
  • Robótica con Dis@nedu. Simuladores Virtuales de Robots reales
  • FormatPDF.com El conversor y editor de PDF que estabas buscando
  • Así de fácil. Construir tapetes de bajo coste para robots de suelo

¿Quién está en línea?

Hay 138 invitados y ningún miembro en línea

www.disanedu.com 2022

template joomla
Back to top