Campeonato Escolar de Robótica Educativa
Este campeonato de Robótica Educativa es una iniciativa en colaboración con Ernesto Martínez de Carvajal Hedrich, autor de los retos STEAM Challenge. Información: http://steam.bot/challenge/
Tienes hasta el 15 de febrero de 2018 para inscribirte on-line
Si estás interesado descarga las bases y todos los detalles del campeonato
Disanedu impartiendo un curso de Programación y Robótica en el CPR de Zafra
Os dejamos algunas imágenes de la primera sesión del curso de programación y robótica que estamos impartiendo en el Centro de Profesores y de Recursos de Zafra
Lectura fácil: un modelo de diseño para todos
El acceso a la información, al conocimiento y a la cultura es un derecho de todas y todos los ciudadanos. La lectura es una de las herramientas universales que nos permiten ser más autónomos en la sociedad de la información, pero no siempre el texto escrito se ajusta a nuestras capacidades para comprender lo que leemos.
La lectura fácil pretende salvar esas barreras comprensivas, para que los servicios de nuestro entorno que tienen un soporte escrito sean utilizados por el mayor número posible de usuarios, es decir para favorecer la igualdad de oportunidades. ¿Cómo conseguimos que un artículo, una noticia, una web, un folleto, un documento, un libro, etc. tengan una fácil lectura? Te lo explicamos a continuación
Así de fácil. Crear vídeos interactivos con Vizia
Los vídeos han ido ganando protagonismo en los últimos años y constituyen una potente herramienta educativa de gran utilidad en las aulas pues facilitan la comprensión de los temas, motivan al alumno y son muy útiles para aplicar nuevas metodologías como flipped classroom.
Afortunadamente hoy podemos hacerlos interactivos y así conseguimos vídeos más efectivos para la formación. Existen numerosas herramientas, una de ella es Vizia que es la que en este manual te vamos a comentar porque permite hacerlo de forma sencilla, gratis y rápida, por lo tanto es una buena forma de empezar.
Así de fácil. Crear vídeos interactivos con Vizia
Pulsa sobre el título de esta noticia o sobre Leer más para ver el vídeo interactivo de ejemplo que hemos ido creando en el manual
Mobile learning + Realidad Aumentada y sus aplicaciones en el aula
El viernes 20 de octubre a las 20:00 estaremos con la Sociedad Científica de Mérida. Impartiremos la ponencia: Mobile learning + Realidad Aumentada y sus aplicaciones en el aula.
El acto se celebrará en el Aula Magna del Centro de Profesores de Mérida (C/ Legión V, 2).
¡¡¡Estás invitado!!!
Recursos para trabajar la dislexia
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de la lectura de base neurobiológica, que afecta de manera persistente a la decodificación fonológica (exactitud lectora) y/o al reconocimiento de palabras (fluidez y velocidad lectora) interfiriendo en el rendimiento académico con un retraso lector de al menos 2 años. Suele ir acompañado de problemas en la escritura. Es un trastorno resistente a la intervención y no puede ser explicado por discapacidad sensorial, física, motora o intelectual ni por falta de oportunidades para el aprendizaje o factores socioculturales.
Buscando información sobre la dislexia hemos descubierto que muchos especialistas recomiendan el uso de nuestra Aplicación para mejorar la competencia lectora. Veamos algunos ejemplos: Seguir leyendo
20 buscadores especializados en educación
La revista Educación 3.0 para el aula del siglo XXI ha publicado un artículo con 20 buscadores especializados en educación y coloca a nuestro buscador disanedu en tercera posición.
Además de en Google, Bing o Yahoo, se pueden realizar búsquedas en la web mucho más restringidas gracias a los buscadores especializados, que sólo muestran los recursos de cumplen una serie de requisitos: según el tipo de documento, el nivel de la información, la materia…
Educación 3.0 nos define como un buscador de recursos educativos pensado para la comunidad docente que permite especificar el tipo de formato de archivo que se está buscando: presentaciones, PDFs, imágenes, vídeos, documentales, para pizarra digital… Cuenta con un apartado específico con enlaces a recursos de interés y herramientas on line para PDF, imágenes, sonidos vídeos...
Creamos un "Escape Classroom" en el CEIP Pío XII de Don Álvaro
Este año en el CEIP PÍO XII de Don Álvaro (Badajoz), Sonia Reyes Méndez León, maestra de Educación Infantil y responsable de la biblioteca escolar, junto con José Antonio Gil Tejada, maestro de Educación Primaria y coordinador TIC del centro, se propusieron realizar una actividad para premiar la labor lectora de su alumnado.
Allá por febrero, hablaron con el extraordinario compañero Martín Nuñez Calleja @martinnunez, pues en un curso de gamificación que impartió en el CPR de Mérida salió a relucir la posibilidad de hacer un Escape. Apuntaron la idea y dijeron: esto lo debemos hacer. Tras darle muchas vueltas a la cabeza empezaron a maquinar y crear, porque querían convertir la biblioteca en algo fascinante. Como les pareció algo maravilloso, empezaron a darle forma a la actividad que premiaría el afán lector de su alumnado. Fruto de este trabajo es la experiencia que quieren compartir con todos nosotros:
https://josanprimariaef.blogspot.com.es/2017/06/creamos-un-escape-classroom-en-el-ceip.html?m=1
Matemáticas divertidas en el aula de Educación Infantil
Uno de los objetivos que ha orientado la propuesta de actividades de este libro es que el profesorado de Educación Infantil vea las posibilidades didácticas que tienen para el aprendizaje/enseñanza de las matemáticas los materiales habituales en las aulas, en los centros educativos y en las casas, es decir, en la vida cotidiana de las niñas y de los niños.
Bookémon Go! Nuestro juego para animar a la lectura
Bookémon Go! está inspirado en el famoso juego de Pokémon Go! y es un proyecto de animación a la lectura que se está desarrollando en el CEIP Maximiliano Macías de Mérida con el principal objetivo de fomentar la lectura del centro educativo de una manera atractiva y divertida.
Así de fácil: Obtener el sonido en formato mp3 de una palabra en inglés
Hay un sencillo truco para que de forma fácil profesores y alumnos puedan descargar un sonido con la pronunciación de una palabra en inglés, tan solo hay que abrir un navegador y acceder a la siguiente URL:
https://ssl.gstatic.com/dictionary/static/sounds/de/0/PALABRA.mp3
Por ejemplo tecleando school tendremos el sonido de la palabra colegio en inglés
https://ssl.gstatic.com/dictionary/static/sounds/de/0/school.mp3
Ver páginas con recursos Flash en nuestro móvil o tablet
Muchas páginas web incluyen elementos Flash que en ocasiones no conseguimos visualizarlos en nuestros móviles o tabletas. Para solucionar este problema Adobe nos ofrece la actualización 11.1.115.63 de Flash Player para Android, que es totalmente compatible con las últimas versiones del sistema operativo móvil de Google.