GUÍA DE UTILIZACIÓN
|
1. |
|
|
2. |
El programa que tenemos en las manos: Aplicación interactiva para desarrollar la estimulación precoz en la enseñanza de las Matemáticas basadas en el Método Glenn Doman, es de fácil utilización, simplemente tienes que abrir el fichero index.html y nos mostrará la siguiente pantalla:
Puede utilizarse desde el CD, aunque aconsejamos copiar todo el contenido del CD-ROM en una carpeta del disco duro del ordenador.
Como podemos ver, contiene tres botones:
Guía abre este documento. Una vez leído puedes regresar a la pantalla
de presentación pulsando sobre Volver
Manual abre un documento de obligatoria lectura si deseas entender la filosofía, fundamentación, desarrollo y utilización del programa.
Entrar da acceso a esta aplicación interactiva. Veremos la siguiente pantalla que nos enlaza con las fases del programa.
Cada fase te lleva a una pantalla con varias cigüeñas. Cada una nos presenta una de las semanas de las que consta el curso. Cuando movamos el puntero del ratón sobre las cigüeñas aparecerá un texto que nos indica la semana que va a mostrar.
Al hacer clic sobre una cigüeña verás otra pantalla que te permite seleccionar la sesión que corresponda. Recuerda que está pensado para visualizarlo tres veces al día durante los cinco días lectivos de la semana.
Haz clic sobre la bolita que corresponda y comenzará a reproducirse la sesión.
Debemos
verla a pantalla completa; para ello ejecutaremos: Ver > Pantalla completa o pulsaremos
la tecla F11. Si no vemos su parte inferior
pulsaremos sobre el botón
Recargar . Para salir de la pantalla
completa y volver a la vista normal basta con hacer clic sobre el botón
Restaurar, situado en la barra de título entre los botones
Cerrar y Minimizar.
Si por cualquier circunstancia tuviéramos que detener la presentación de la sesión sólo hay que desplazar el puntero a la derecha de la pantalla y mantener pulsado el botón izquierdo del ratón cuando éste se haya transformado en una mano. Se reanuda la ejecución soltando el botón del ratón.
Verás que en la segunda y en la tercera fase hay una cigüeña de color amarillo. Esta cigüeña da la posibilidad a los padres o maestros de construir una serie con el número de operaciones que desees: bastará con hacer clic sobre los signos + ó - situados a derecha e izquierda de los números. Cuando hayamos confeccionado la sesión a nuestro gusto presionaremos sobre el botón Empezar.
Esta aplicación interactiva para desarrollar la estimulación precoz en la enseñanza de las Matemáticas está preparada para ser reproducida en cualquier plataforma, aunque para su visualización es necesario tener instalados los plugins de Flash. Normalmente suelen estar en todos los equipos, así que sólo deberemos instalarlo si en nuestro ordenador no se ve la aplicación.
2.1. Instalación de los plugins de Flash en LinEx
Generalmente no será necesario realizar esta operación porque se instalan al actualizar LinEx con este proceso:
1. Arrancamos el ordenador; en la pantalla de bienvenida tecleamos root y pulsamos Intro.
2. En la nueva pantalla introducimos la contraseña del administrador y pulsamos Intro.
3. En la barra inferior de la pantalla picamos sobre el icono Panel de Control.
4. Nos aparecerá la siguiente pantalla en la que hemos de seleccionar la categoría Programas y a continuación pulsar sobre Actualizar gnuLinEx.
5. Al instante se abrirá una ventana en la que señalaremos los componentes que deseemos actualizar y aceptamos.
Si necesitamos instalarlo manualmente seguiremos estos pasos:
1. Arrancamos el ordenador; en la pantalla de bienvenida tecleamos root y pulsamos Intro.
2. En la nueva pantalla introducimos la contraseña del administrador y pulsamos Intro.
3. Nos aseguramos de que tenemos acceso a Internet.
4. Hacemos clic derecho en una zona vacía del escritorio. Nos aparecerá un menú contextual en el que debemos seleccionar Abrir terminal.
5. En el terminal tecleamos: apt-get update y pulsamos Intro.
6. Cuando finalice el proceso teclearemos: apt-get install flashplugin-nonfree y pulsaremos Intro.
7. También aconsejamos instalar el paquete gsfonts-x11; para ello hay que teclear en el terminal: apt-get install gsfonts-x11 y pulsar Intro.
8. Cerramos el terminal y si todo ha ido bien la próxima vez que abramos un navegador podremos ver páginas con animaciones Flash sin ningún problema.
2.2 Instalación de los plugins de Flash en Windows
Si trabajamos con Windows, cuando abramos esta aplicación aparecerá una ventana que nos indicará que necesitamos los plugins y nos guiará en el proceso de instalación. Si es preciso instalar los plugins de Flash de forma manual seguiremos este proceso:
Accedemos a la página www.adobe.com/es
En el apartado de Descargas hacemos clic sobre el icono que aparece rodeado en la siguiente imagen.
En la nueva ventana picaremos sobre el botón Descargar ahora mismo.
El proceso de instalación es automático; cuando finalice podremos ver sin problemas las páginas web que incluyan el reproductor que acabamos de instalar.
Si deseas hacernos alguna sugerencia, propuesta de mejora o simplemente contactar con nosotros:
Antonio Vega González
Santiago Ortiz Durán santiagoortiz@edu.juntaextremadura.net
Diego Guerrero Alonso antonioguerrero@edu.juntaextremadura.net