Dudas método lectura

9 años 2 meses antes #7705 por ehr72
tranquila, yo las hice como tu... tipo imprenta
pero luego leíamos libros y al principio ella me pregunto si era una o (la a como una o con palito) y le dije que era una a... y las leyó como a, sin mas

recuerdo que en uns cuentos la primera letra de la historia era una muy emperifollada, tipo edad media y no la leia... le dije es una E muy pomposa...

asi que si nunca se encuentra una letra muy rara la llama pomposa :)

lo mismo pasa con las mayúsculas, manuscritas... se hará a todas.

si quiertes yo le hice tarjetas con cartón y ponía letras minúsculas en una cara y mayúsculas al otro... pero por tocar papel nas que nada.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

9 años 2 meses antes #7707 por kenta
la verdad es que te lo curras un montón ehr72... ¿te has parado a pensar alguna vez cuanto dinero llevas gastado en cartulinas, rotuladores, pegamento...? je, je, je ¡tiene que ser una pasta!. Aunque ya sé, que el hecho de que nuestros hijos aprendan a leer, aunque sea poco, no tiene precio.
¡lo que está claro es que las papelerías que hay cerca de tu casa están encantadas contigo! :P :P :P

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

9 años 2 meses antes #7708 por ehr72
el precio en cartulinas si te lo puedo decir!!! unos 120 euros, solo9 en cartulinas... pero ojo, para palabras, para bits enciclopédicos que hice... y luego tamien hice libros....

use una imprenta pq salia mas acuenta... las cartulinas de 21 mm asi que precio calidad muy bueno... tambien uso copisterias... de cara a tarjetitas y cosas de imprimir mucho... luego las plastifico yo en casa... comprando la plastificadora y ahora comprare una guillotina para cortar mejor...

asi que hija, una pasta!!!!

lo que es incalculable es lo demás.... pero es obvio que el resultado lo vale...

yo no compro demasiados juguetes, ni vestimos de pasarela.... asi que una cosa por otra... jugamos con pedras, cartones, botones, bolas... y material educativo y somos chicas de chandal!!!

todo se puede... un beso

esther

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

9 años 2 meses antes #7709 por kenta
Lourgopa... lo prometido es deuda!!!

Aquí te adjunto una foto de mi pequeño montoncito de palabras que tengo preparadas.
Las cartulinas no son todas del mismo tamaño. Es que lo intento aprovechar todo!!!! je, je je

ja ja ja, Ehr72, me he sentido muy identificada contigo cuando has dicho "chicas de chandal"... la verdad es que cuando voy a trabajar (desgraciadamente ahí no puedo ir de chandal pero voy de lo más normalita, vaqueros camisa y poco más) veo a "madres perfectas", totalmente conjuntadas, bolso, falda, blusa, tacón, pendientes, maquillaje... y pienso... ¡que diferencia de ellas a mi!... ja ja ja creo que me miran con cara de pena... pero ya ves...a mi... plin.. :P :P :P
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

9 años 1 mes antes #7744 por kenta
Ya estoy aquí otra vez...

He conseguido un pdf, teoricamente escrito por Victor Estalayo y Rosario Vega, sobre como se ha de aplicar el método de lectura.

Explico a continuación un poco lo que ellos proponen :

1.- Palabras sueltas:
Día 1º : Enseñe un grupo de una categoría
Día 2º día: Como el 1º pero ahora enseñe también otro grupo de 5 palabras de otra categoría
Día 3º día: Como el 1º y 2º añadiendo otro grupo de 5 palabras de otra categoría
Día 4º día: Como el 1º, 2º y 3º añadiendo otro grupo de 5 palabras de otra categoría
Día 5º día: Como el 1º, 2º, 3º, 4º añadiendo otro grupo de 5 palabras de otra categoría
Día 6º: Como 5º pero sustituyendo el grupo del día 1º por otro de la misma categoría o de otra

2.- Pares de palabras (sustantivo-adjetivo)
Agrupe las parejas de palabras en grupos de 5 parejas cada uno y enseñe dos grupos 3 veces al día durante 5 días. Ejemplo:
1ªsemana
primer grupo:
pantalón azul
coche amarillo
pelo negro
manzana roja
ojos verdes

segundo grupo:
blusa blanca
vestido azul
zapato negros
coche rojo
elefante amarillo

3.- Oraciones de 2 palabras.
Agrupe las oraciones en grupos de 5 oraciones cada uno y enseñe un grupo 3 veces al día durante 5 días.

Mi duda es la siguiente:
Si cuando llegue al punto 3 "oraciones de 2 palabras" tengo que enseñar 1 grupo(es decir 5 frases) a la semana, si tengo 100 frases hechas, me tiro 4 meses para enseñarselas. Me parece mucho tiempo. Había entendido que el material se agotaba en nada. ¿vosotras lo habeis hecho así? Por favor explicarme un poquito... :unsure: :unsure:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

9 años 1 mes antes #7746 por MARIJOUS
Hola, yo el último paso no lo hice como Doman, porque la niña al ver las parejas de palabras parece que se dio cuenta de que era muy divertido ver más palabras juntas y miraba revistas, libros y decía que eran muchas y ella tenía pocas, que qué ponía ahí ... (en las revistas).

Yo como tú preparé frases y pensé otros tantos meses .... pero no, al ver las ganas que tenía, hice la primera semana lo mismo que si fueran palabras sueltas pero con frases, frases que engancharan (maría tiene una abeja en el ombligo y cosas por el estilo) metiéndole en las frases algunas palabras que ya conocia para motivarla. La siguiente semana le enseñé unas 50 frases nuevas, sí, sí, parece mucho, pero se hartaba de las mismas, aunque al principio no las reconociera, y la siguiente semana metí la mitad, unas 25 más las anteriores, así estuvimos casi mes y medio, unas 100 más o menos, independientemente de las frases de los cuentos.
Con ella no podía seguir Doman estrictamente, tú empieza 'normal' y verás a la niña como responde, ellos son los que guian, recuerda frases divertidas, de vez en cuando alguna palabra rara.

En el post del resumen de ideas, lo último que comenté para motivarlos después de la crisis que a la mía funionó hazlo también a modo de juego de vez en cuando, ya verás como se ríe saltando como un conejo o aullando como un lobo (las acciones-frases las llamo yo), ah! y tú también te tienes que poner a saltar y hacer lo mismo que resulta muy divertido.

Seguro que lo recuerdas pero por si acaso recuerda en no saturar y disfrutar, yo a veces me decía, hoy me he pasado ...., es que se lo pasan tan bien que pensamos en esos momentos en meterles más dosis, jaja, incluso algún día no haciamos nada (solo por la noche antes de acostarnos un cuento) pero ese día le daba como un pequeño descanso para que tuviera un poco de 'mono'.
Ya digo, no seguí muy al pie de la letra a Doman, pienso que si somos flexibles según demanden ellos y divertidos, esa es la clave.

Besos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.409 segundos