- Foro Método Doman
- Glenn Doman
- Método interactivo de lectura fundamentado en la filosofía de Glenn Doman
- Dudas método lectura
Dudas método lectura
- kenta
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 118
- Gracias recibidas 1
8 años 10 meses antes #7892
por kenta
Ahhhh...... ¡ahora si lo he entendido!

Es que el libro "como enseñar a leer a su bebé" ya no lo tengo. Y os prometo que en algún sitio lei (no recuerdo donde) que había que hacer los pares de palabras, las frases de 3, las de 4.... siempre basándose al principio, en el vocabulario básico. Por eso os preguntaba .
Muchas gracias por responderme. Con esta información ¡VALIOSIIIIIIISIMA!, seguiré trabajando con la peque.



Es que el libro "como enseñar a leer a su bebé" ya no lo tengo. Y os prometo que en algún sitio lei (no recuerdo donde) que había que hacer los pares de palabras, las frases de 3, las de 4.... siempre basándose al principio, en el vocabulario básico. Por eso os preguntaba .
Muchas gracias por responderme. Con esta información ¡VALIOSIIIIIIISIMA!, seguiré trabajando con la peque.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kenta
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 118
- Gracias recibidas 1
8 años 10 meses antes #7893
por kenta
upssss.... se me olvidaba....
¿cuando haga las frases de 3 palabras ya puedo poner "papá está COMIENDO", "papá y mamá DUERMEN"?
¿cuando haga las frases de 3 palabras ya puedo poner "papá está COMIENDO", "papá y mamá DUERMEN"?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- estervioli
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 115
- Karma: 1
- Gracias recibidas 15
8 años 10 meses antes #7894
por estervioli
Esther es la experta y segun ha dicho puedes ponerlo mientras le hayas enseñado el infinitivo (comer por ejemplo). En mi caso yo le enseñé estas palabras de manera individual pero no en pases, por ejemplo, durmiendo se lo colgué en la pared al lado de la cuna, comiendo en la cocina... y así...
Estás a tope eh Kenta? jajaja que bien! como lo llevas?
Besos
Ester
Estás a tope eh Kenta? jajaja que bien! como lo llevas?
Besos
Ester
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kenta
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 118
- Gracias recibidas 1
8 años 10 meses antes - 8 años 10 meses antes #7895
por kenta
Pues, ahí voy... me he puesto hace 2 meses con la peque. Sólo estoy con el programa de lectura, porque la verdad, no doy pa mas.
Sólo preparar el material de lectura me lleva una barbaridad de tiempo (je je, que te voy a contar a ti). ¡Me faltan horas del día!. Sólo te diré que, a veces, cuando vamos de viaje a algún sitio, me cojo mis hojas impresas, unas tijeras, y las voy recortando en el coche. Je, je, je, cuando paramos en los semáforos la gente me mira raro... ¡y no es pa menos!. Como os podeis imaginar... yo no voy conduciendo. Ja, ja, ja.
No descansamos los fines de semana, así que el material se me agota muy pronto.
Le he enseñado unos 150 pares de palabras "papá alto"... y me gustaria enseñarle otras tantas antes de empezar con las frases "papá come".
Para saber si la peque está preparada para reducir el tamaño de letra, lo ideal sería hacer alguna palabra de las que ya le he enseñado en grande, a un tamaño más pequeño y comprobar si ella escoge la palabra correctamente. El problema es que es muy pequeña y cuando le dejo alguna cartulina no tiene otro afán que coger, doblar, romper y comer papel
. A ver como lo hago cuando llegue el momento...
Por los cálculos que he hecho, si seguimos a este ritmo, al año más o menos de empezar con el programa deberiamos de terminar con él.Y en ese año habriamos visto unas 1500 palabras sueltas.
No se si será demasiado rápido... por lo que he leido en algún hilo hay gente que tarda año y medio en enseñarle el primer año del programa de lectura que Santiago y compañía han preparado...
¡Ayyyy! soy un mar de dudas... que inseguridad...
¿Cómo lo llevas tu?
Sólo preparar el material de lectura me lleva una barbaridad de tiempo (je je, que te voy a contar a ti). ¡Me faltan horas del día!. Sólo te diré que, a veces, cuando vamos de viaje a algún sitio, me cojo mis hojas impresas, unas tijeras, y las voy recortando en el coche. Je, je, je, cuando paramos en los semáforos la gente me mira raro... ¡y no es pa menos!. Como os podeis imaginar... yo no voy conduciendo. Ja, ja, ja.
No descansamos los fines de semana, así que el material se me agota muy pronto.
Le he enseñado unos 150 pares de palabras "papá alto"... y me gustaria enseñarle otras tantas antes de empezar con las frases "papá come".
Para saber si la peque está preparada para reducir el tamaño de letra, lo ideal sería hacer alguna palabra de las que ya le he enseñado en grande, a un tamaño más pequeño y comprobar si ella escoge la palabra correctamente. El problema es que es muy pequeña y cuando le dejo alguna cartulina no tiene otro afán que coger, doblar, romper y comer papel



Por los cálculos que he hecho, si seguimos a este ritmo, al año más o menos de empezar con el programa deberiamos de terminar con él.Y en ese año habriamos visto unas 1500 palabras sueltas.
No se si será demasiado rápido... por lo que he leido en algún hilo hay gente que tarda año y medio en enseñarle el primer año del programa de lectura que Santiago y compañía han preparado...
¡Ayyyy! soy un mar de dudas... que inseguridad...
¿Cómo lo llevas tu?
Última Edición: 8 años 10 meses antes por kenta.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ehr72
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
- mama profesional :P
Menos
Más
- Mensajes: 308
- Karma: 3
- Gracias recibidas 47
8 años 10 meses antes #7896
por ehr72
Lo llevas super bien kenta!!!!
Lo de recortar en el coche me suena muchisssimoooo... recuerdo en un viaje largo aproveche para recortar los dibujos de un libro de para aprender ingles de los chinos... las imagenes me fueron genial!!! y luego escribia las palabras con rotulador rojo grueso detras... tarjetas del tamaño 12x12 para toquetear por gusto... claro que si aun estas en fase "aque sabe el papel" no se lo hagas aun!!!!
En cuanto a tiempos.... yo no descansaba los fines de semana... si ella esta receptiva, no la frenes... por tu comodidad, adelante!!!! haces bien, ella lo disfruta, no es un esfuerzo es parte de su "diversión"!!!!
No recuerdo la edad que tiene tu peque... Pero yo con las parejas baje el tamaño... y después cuando hice frases, baje el tamaño de las palabras sueltas... me cabían 4 en un folio en vertical (mas económico, y menos trabajo)
De todas formas cuando cambies el tamaño y en general cualquier cambio que hagas fijate en ella... si no mira, se distrae o no quiere... retrocede todavía no esta preparada y lo pruebas mas adelante.
Animo... todo el trabajo que estas haciendo ahora es impagable y tan tan valioso... de verdad lo veras es agotador pero vais a disfrutarlo mucho!!!
un abrazo
esther
Lo de recortar en el coche me suena muchisssimoooo... recuerdo en un viaje largo aproveche para recortar los dibujos de un libro de para aprender ingles de los chinos... las imagenes me fueron genial!!! y luego escribia las palabras con rotulador rojo grueso detras... tarjetas del tamaño 12x12 para toquetear por gusto... claro que si aun estas en fase "aque sabe el papel" no se lo hagas aun!!!!
En cuanto a tiempos.... yo no descansaba los fines de semana... si ella esta receptiva, no la frenes... por tu comodidad, adelante!!!! haces bien, ella lo disfruta, no es un esfuerzo es parte de su "diversión"!!!!
No recuerdo la edad que tiene tu peque... Pero yo con las parejas baje el tamaño... y después cuando hice frases, baje el tamaño de las palabras sueltas... me cabían 4 en un folio en vertical (mas económico, y menos trabajo)
De todas formas cuando cambies el tamaño y en general cualquier cambio que hagas fijate en ella... si no mira, se distrae o no quiere... retrocede todavía no esta preparada y lo pruebas mas adelante.
Animo... todo el trabajo que estas haciendo ahora es impagable y tan tan valioso... de verdad lo veras es agotador pero vais a disfrutarlo mucho!!!
un abrazo
esther
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kenta
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 118
- Gracias recibidas 1
8 años 10 meses antes #7897
por kenta
Con estos ánimos que me dais todas...¡cualquiera se viene abajo!

Siiiii.... todavía estoy en la fase "a que sabe papel" y no veo que esto vaya a cambiar. Por lo menos de momento.
Mi peque tiene 14 meses recien cumplidos. ¿Crees que con 15 meses podría bajar algo el tamaño de la letra?



Siiiii.... todavía estoy en la fase "a que sabe papel" y no veo que esto vaya a cambiar. Por lo menos de momento.
Mi peque tiene 14 meses recien cumplidos. ¿Crees que con 15 meses podría bajar algo el tamaño de la letra?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro Método Doman
- Glenn Doman
- Método interactivo de lectura fundamentado en la filosofía de Glenn Doman
- Dudas método lectura
Tiempo de carga de la página: 0.509 segundos